Revestimiento exterior de fachada ventilada, con piezas de gran formato de piedra natural
FAP010 Revestimiento exterior de fachada ventilada, con piezas de gran formato de piedra natural
Revestimiento exterior de fachada ventilada, con piezas mecanizadas de granito, procedente de España, Albero, 60x40x3 cm, acabado pulido; colocación mediante el sistema de anclaje horizontal continuo oculto, sobre subestructura soporte regulable en las tres direcciones, de aleación de aluminio EN AW-6063 T6. Incluso tirafondos y anclajes mecánicos de expansión de acero inoxidable A2, para la fijación de la subestructura soporte.

Tipo
Juntas
Cuando las piezas del chapado se coloquen sin junta (separación menor de 3 mm), además de las juntas de dilatación de la estructura soporte y las juntas de retracción del cerramiento de fachada, se deberán ejecutar las juntas de dilatación del propio chapado.
Distancia entre juntas de dilatación
¡Atención!
El elemento de aplacado de piedra natural deberá presentar unas características tales que, de acuerdo a la norma, le capacite para su uso como componente de un sistema de fachada ventilada en exteriores, no pudiendo extrapolarse los resultados de los ensayos realizados al tipo de material pétreo, sino únicamente al de las muestras ensayadas.
Sistema de colocación
Espesor del aislamiento térmico (mm)
Dimensiones (mm)
Seguridad y salud

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt18bgn010iaa

Piezas mecanizadas de granito, procedente de España, Albero, 60x40x3 cm, acabado pulido, densidad 2650 kg/m³, resistencia a compresión 100 MPa, resistencia a flexión 11 MPa, absorción de agua por capilaridad menor de 5 kg/m² min½, coeficiente de absorción de agua <= 0,3%, Euroclase A1 de reacción al fuego, carga de rotura superior a 2,5 kN.

1,000

625,15

625,15

mt19pag010cecc

Subestructura soporte regulable en las tres direcciones, para la sustentación del revestimiento exterior, con piezas mecanizadas de gran formato de piedra natural, de 400x600 mm y de entre 20 y 40 mm de espesor, mediante el sistema de anclaje horizontal continuo oculto, formada por: perfiles verticales en C y perfiles horizontales continuos con uña oculta para el cuelgue del revestimiento, de aluminio extruido de aleación 6063 con tratamiento térmico T6, escuadras de carga y escuadras de apoyo de 80x60x100x5 mm, de aluminio extruido de aleación 6063 con tratamiento térmico T6; con tirafondos de acero inoxidable A2 y tacos de nylon para la fijación de los perfiles a la hoja principal (fck>=150 kp/cm²) cada 1,20 m como máximo y anclajes mecánicos de expansión, de acero inoxidable A2 para la fijación de los perfiles a la losa (aproximadamente 3 m de altura libre).

1,000

285,70

285,70

     

Subtotal materiales:

910,85

2

 

Mano de obra

   

mo052

h

Especialista en montaje de sistemas de fachadas prefabricadas.

1,845

61,32

113,14

mo099

h

Ayudante 1ª en montaje de sistemas de fachadas prefabricadas.

1,845

44,60

82,29

     

Subtotal mano de obra:

195,43

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

3,000

1.106,28

33,19

Coste de mantenimiento decenal: 102,55Bs en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

1.139,47


ÍTEM FAP010: REVESTIMIENTO EXTERIOR DE FACHADA VENTILADA, CON PIEZAS DE GRAN FORMATO DE PIEDRA NATURAL.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Revestimiento exterior de fachada ventilada, con piezas mecanizadas de granito, procedente de España, Albero, 60x40x3 cm, acabado pulido; colocación mediante el sistema de anclaje horizontal continuo oculto, sobre subestructura soporte regulable en las tres direcciones, de aleación de aluminio EN AW-6063 T6. Incluso tirafondos y anclajes mecánicos de expansión de acero inoxidable A2, para la fijación de la subestructura soporte.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, sin deducir huecos menores de 1 m², deduciendo el 50% de los huecos entre 1 y 2 m² y el 100% de los huecos mayores de 2 m², añadiendo a cambio, en estos últimos, la superficie de la parte interior del hueco, correspondiente al desarrollo de jambas y dinteles. En los huecos que no se deduzcan, o que se deduzcan parcialmente, están incluidos los trabajos de realizar la superficie interior del hueco.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que se ha terminado la ejecución completa de la estructura, que el soporte ha fraguado totalmente, que está seco y limpio de cualquier resto de obra, que la hoja principal está totalmente terminada y con la planimetría adecuada, y que los premarcos de los huecos están colocados.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 40°C, llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza y preparación de la superficie soporte. Replanteo de las juntas de dilatación y paños de trabajo. Replanteo del despiece del revestimiento y de los puntos de anclaje de la subestructura soporte. Montaje de las escuadras. Fijación de los perfiles verticales. Fijación de los perfiles horizontales. Preparación del revestimiento. Aplomado, nivelación y alineación del revestimiento. Fijación definitiva del revestimiento a la subestructura soporte. Realización de todos los trabajos necesarios para la resolución de los huecos. Limpieza final del paramento.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La fachada acabada no presentará piezas agrietadas, desportilladas ni manchadas, y será estable frente a los esfuerzos horizontales.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá durante las operaciones que pudieran ocasionarle manchas o daños mecánicos. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin deducir huecos menores de 1 m², deduciendo el 50% de los huecos entre 1 y 2 m² y el 100% de los huecos mayores de 2 m², añadiendo a cambio, en estos últimos, la superficie de la parte interior del hueco, correspondiente al desarrollo de jambas y dinteles. En los huecos que no se deduzcan, o que se deduzcan parcialmente, están incluidos los trabajos de realizar la superficie interior del hueco.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye el aislamiento térmico ni la resolución de puntos singulares.