Muro de contención de hormigón armado
UNM020 Muro de contención de hormigón armado
Muro de contención de tierras de superficie plana, con puntera y talón, de hormigón armado, de hasta 3 m de altura, realizado con hormigón H21, para un ambiente no severo, tamaño máximo del agregado 20 mm, consistencia blanda, premezclado en planta, y vaciado con bomba, y acero AH 500, con una cuantía aproximada de 22 kg/m³. Incluso tubos de PVC para drenaje, alambre de atar y separadores.

Altura del muro
Tipo de ambiente
Clase de resistencia
Tamaño máximo del agregado (mm)
Consistencia
Con aditivo hidrófugo
Excesos sobre volumen teórico de hormigón (%)
Cuantía de acero (kg/m³)
Corte, doblado y montaje de la armadura
Tipo de acero
Despuntes y mermas de acero (%)
Separadores de armaduras
Repercusión de separadores (nº de separadores/m³)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Precio

unitario

Precio

parcial

1

 

Materiales

   

mt07aco020d

Ud

Separador homologado para muros.

8,000

0,49

3,92

mt07aco120b

kg

Acero en barras corrugadas CA-50 (fy=500 MPa), equivalente a AH 500 según CBH 87, de varios diámetros.

22,440

8,83

198,15

mt08var050

kg

Alambre galvanizado para atar, de 1,30 mm de diámetro.

0,286

11,68

3,34

mt36tie010da

m

Tubo de PVC, serie B, de 75 mm de diámetro y 3 mm de espesor, con extremo abocardado.

0,050

30,75

1,54

mt10haf120bi

Hormigón H21, para un ambiente no severo, tamaño máximo del agregado 20 mm, consistencia blanda, con un asentamiento de 6 a 9 cm, medido con el cono de Abrams, premezclado en planta, según CBH 87.

1,050

803,63

843,81

     

Subtotal materiales:

1.050,76

2

 

Equipo y herramienta

   

mq06bhe010

h

Camión bomba estacionado en obra, para bombeo de hormigón.

0,053

1.256,67

66,60

     

Subtotal equipo y herramienta:

66,60

3

 

Mano de obra

   

mo043

h

Armador.

0,267

62,10

16,58

mo090

h

Ayudante 1ª de armador.

0,339

46,39

15,73

mo045

h

Maestro hormigonero especialista en el vaciado y colocado del hormigón.

0,066

62,10

4,10

mo092

h

Ayudante 1ª de hormigonero especialista en el vaciado y colocado del hormigón.

0,264

46,39

12,25

     

Subtotal mano de obra:

48,66

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

1.166,02

23,32

Coste de mantenimiento decenal: 47,57Bs en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

1.189,34


ÍTEM UNM020: MURO DE CONTENCIÓN DE HORMIGÓN ARMADO.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN EL ÍTEM.

Dependiendo de la agresividad del terreno o la presencia de agua con sustancias agresivas, se elegirá el cemento adecuado para la fabricación del hormigón, así como su dosificación y permeabilidad y el espesor de recubrimiento de las armaduras.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Muro de contención de tierras de superficie plana, con puntera y talón, de hormigón armado, de hasta 3 m de altura, realizado con hormigón H21, para un ambiente no severo, tamaño máximo del agregado 20 mm, consistencia blanda, premezclado en planta, y vaciado con bomba, y acero AH 500, con una cuantía aproximada de 22 kg/m³. Incluso tubos de PVC para drenaje, alambre de atar y separadores.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Volumen medido sobre la sección teórica de cálculo, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se comprobará la existencia de la capa de hormigón pobre, que presentará un plano de apoyo horizontal y una superficie limpia.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos de vaciado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C.


DEL CONTRATISTA.

Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el vaciado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el vaciado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de la cimentación del muro. Colocación de las armaduras con separadores homologados. Disposición de los tubos de drenaje. Resolución de juntas de construcción. Vaciado y compactación del hormigón. Curado del hormigón. Reparación de defectos superficiales, si procede.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La superficie del muro quedará limpia.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo. Se evitará la circulación de vehículos y la colocación de cargas en las proximidades del trasdós del muro.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye la cimentación del muro y el corte, doblado y montaje de la armadura en el lugar definitivo de su colocación en obra, pero no incluye el encofrado.